Con la llegada de la temporada más fría del año para los habitantes de Navacerrada, también llegan las oleadas de los turistas que quieren un poco de clima rural.
Para ellos, una de las principales motivaciones para venir a Navacerrada es su gran oferta en turismo de montaña, desde esquí, snowboard, y senderismo.
En el caso de este último, cada año recibe más interesados en Navacerrada, amén por su practicidad y por sus beneficios para la salud a costo cero a nivel de riesgo. Al menos al realizar la comparación con el esquí y el snowboard.
En este sentido, hemos querido destacar dos rutas de senderismo ideales para hacer en invierno en Navacerrada.
La Ruta de los 7 picos
Una ruta que no requiere mayor presentación si eres visitante frecuente de Navacerrada. Los Siete Picos es una cadena montañosa que divide a Segovia y Madrid, y su nombre se deriva de su inconfundible silueta.
Esta ruta es de dificultad media, y puede ser hecha por toda la familia si se toman las precauciones pertinentes al caso.
Existen dos maneras de hacerla. Una que incluye subir a todos los picos, ya que no tienen mayor desnivel al descender. Y la otra es sólo bordeando los picos, sin subir. En todo caso, la ruta de los 7 picos es circular, ya que su punto de partida y de llegada es el mismo: el Puerto de Navacerrada.
La Ruta del Alto de Guarramillas
Ir a Navacerrada y no visitar el Alto de Guarramillas debería ser un pecado capital para los turistas que visitan este poblado ubicado dentro del Parque Sierra de Guadarrama.
A menudo conocido como La Bola del Mundo, este alto comprende una ruta de senderismo con múltiples caminos, y un gran lugar para esquiar.
Es una ruta mucho más corta que la de los 7 picos, aunque es más difícil en temporadas de nieve. En la cima, sus antenas coloridas le ayudarán a ubicarse en caso de cualquier tempestad.
Lo mejor de esta ruta en comparación con la anterior es que es mucho más concurrida, por lo que siempre encontrarás a alguien que quiera servir de acompañante.
Los mejores meses para hacer estas rutas comienzan en octubre y terminan en enero. Aunque, para los que no quieran perder ni un solo momento, siempre pueden ir a recorrer los 17 y 8,5 kilómetros de cada ruta, respectivamente.