Ayuntamiento Palma Del Río

Web del ayuntamiento de palma del rio

¿Cuáles son los temas a estudiar en las oposiciones de correos?

Posted by Tina Robertson on julio 17, 2018
Posted in: General.

Si estás buscando oportunidades de trabajo y necesitas pagar deudas lo antes posible, presentarse a las oposiciones de correos, puede ser una opción bastante oportuna se trata de un trabajo sencillo y que no quiere de mucha preparación académica, aunque sí, de estudio. A continuación voy a presentar los temas indispensables si se desea tener éxito a la hora de presentar las pruebas de admisión.

Los temas a estudiar van todos muy ligados los unos de los otros y evidentemente, forman parte del oficio del correo. Sin embargo, es importante tener en consideración que no solo evalúan la parte teórica, ya que las pruebas son diseñadas para estudiar otro tipo de aspectos de la persona de manera implícita. Se dice que alrededor del 90% de las preguntas son de carácter teórico y un 10% de orden psicotécnico, aunque, algunas personas con experiencia en estas pruebas dicen que cada pregunta tiene su dificultad y es necesario saberlas responder de forma oportuna, corta y directa.

El contenido que se mostrar a continuación, abarca solo la primera de las tres pruebas aplicadas en estos procesos de selección. La segunda trata sobre los méritos de la persona, como la experiencia laboral (en especial si ha trabajado previamente en el correo), si posee estudios más allá de la secundaria, si tiene licencias de conducir, entre otros. Con frecuencia, las personas se preguntan si están en desventaja por no poseer méritos, pero la realidad, es que cada vez esta prueba pierde más valor, porque a la empresa le da mayor importancia a la calidad de persona que va a buscar el puesto de trabajo y a las habilidades que esta pueda desarrollar. Todo gira en torno a la actitud y aptitud del presente, más que en los hechos del pasado. La tercera es una prueba médica y hablar sobre esta está demás.

Temario:

Todos están unidos al trabajo con las correspondencia, por esta razón el tema 1 son las líneas básicas, el 2 las líneas urgentes, el 3 el manejo de la paquetería, el 4 describe la línea de producción económica, el 5 son los niveles financieros, el 6 los medios de  telecomunicación utilizados, el 7 trata sobre la administración, el 8 explica los procedimiento de entrega, el 9 te pauta los procesos de clasificación, el tema 10 por su parte determina la calidad en los correos, el 11 te estipula los servicios y otros productos con los que puedas trabajar, 12 muestra las herramientas corporativas con las que funciona (IRIS, SGIE, PDA), por último el 13 describe los aspectos básicos en correos en materia de Seguridad en la información (LOPD), prevención de blanqueo de capitales, prevención de riesgos laborales, igualdad y relaciones laborales.

Es importante señalar que este temario solo abarca las partes técnicas. Como bien se dijo al inicio de este artículo, hay preguntas que no están directamente relacionadas con el proceso que el trabajo implica, sino que se van más hacia la cultura general y los rasgos psicológicos de la persona. Por lo cual, es necesario que se estudie un poco de geografía, de políticas de estado, de matemáticas y de ortografía. (Puedes encontrar los temarios oficiales aquí)

Muchas personas se memorizan todos los temas y al consultarle explican fácilmente aquella información que recuerdan. Así que una buena recomendación es estar al día con las noticias y eventos importantes alrededor el mundo.

En la red se pueden encontrar simuladores que faciliten el proceso de aprendizaje. Resulta provechoso entrenar un poco todos los días, con la idea de practicar la velocidad de reacción y respuesta y por supuesto, de añadir a la memoria información relevante y ligada con la oposición al correo. Muchas personas con experiencia en el área, sugieren el hecho de investigar acerca de métodos de estudio, pues para nadie es un secreto que pasamos gran parte de la vida estudiando pero al final no sabemos cómo hacerlo, y repetir las definiciones hasta que se nos graben no resulta la manera más eficiente de aprender.  

Existe infinidad de métodos calificados y comprobados que pueden ser de utilidad a la hora de adquirir nueva información, claro está, que depende también de la persona, pues no todos los métodos funcionan para todos.

Otra opción a considerar es la de invertir algunos euros en academias virtuales que te preparen para la oposición. Esto nunca asegura el cupo pero si permite ahorrar mucho tiempo de investigación y aprendizaje autodidacta. De una u otra manera todo depende siempre de las horas que le dedique la persona a su preparación para el test.

 

Posts navigation

← 2 rutas de senderismo que puedes conocer en Navacerrada
Expertos de Corea del Sur dicen que los casos de coronavirus «reinfectados» parecen ser falsos positivos →
  • Categorías

    • General
  • Entradas recientes

    • Un estadounidense detenido dice que conspiró para capturar al líder venezolano Nicolás Maduro
    • La administración Trump ha archivado la guía de reapertura de los funcionarios de salud de EE.UU
    • Expertos de Corea del Sur dicen que los casos de coronavirus «reinfectados» parecen ser falsos positivos
    • ¿Cuáles son los temas a estudiar en las oposiciones de correos?
    • 2 rutas de senderismo que puedes conocer en Navacerrada
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.